martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
¡Jo, qué corte!
Estos ciclistas no pueden seguir su camino por el carril bici en el Camino de Las Torres (lado opuesto al C.D.M. Alberto Maestro, frente a la gasolinera).
Se lo impide una caseta WC portátil instalada por Tuzsa para sus conductores en el comienzo y final de la Línea Circular CI2 (circular, pero no ininterrumpida). Ya lo anuncia la trasera del autobús: "Rompemos con todo"... si se despista algún ciclista también sus huesos.
Etiquetas:
Actur,
autobus,
Ayuntamiento,
carril bici,
chapuzas,
Expo,
Las Torres
domingo, 28 de noviembre de 2010
Cine Fantástico
Fotos: 1 Valdespartera. 2 Calle Monasterio de Rueda.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
calles,
cine,
graffitti,
pintura,
rótulos,
seres fantásticos,
Valdespartera
sábado, 27 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
Canaletas en Zaragoza
¿Sabiáis que en Zaragoza hay una réplica bastante exacta de la Fuente de Canaletas de Barcelona, cita obligada de los turistas en las Ramblas y de los "culés" en sus celebraciones futbolísticas? Se encuentra en la Calle Salvador Madariaga, junto al Parque que ocupa los terrenos del antiguo canódromo a la orilla del Huerva, próximo al Camino de Las Torres y a la Calle Miguel Servet:

Etiquetas:
fuentes,
Huerva,
Las Torres,
parques
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Centauros
Etiquetas:
bares,
centauros,
Centro,
estatuas,
La Magdalena,
Parque Grande,
seres fantásticos
martes, 23 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Otros grutescos
Etiquetas:
cómic,
estatuas,
grutescos,
Plaza Los Sitios,
seres fantásticos
domingo, 21 de noviembre de 2010
Ni rastro
Julio Marín vuelve a informarnos sobre los dos grandes árboles plataneros del Puente de Miguel Servet sobre el Huerva. Después de la tala, ha pasado la brigada municipal y ha eliminado los tocones. Ya no queda ni rastro, tan sólo el recuerdo para quienes tantas veces pasamos a su lado o hicimos bromas sobre sus sugerentes formas.
Etiquetas:
arboles,
Ayuntamiento,
Huerva
sábado, 20 de noviembre de 2010
Grutescos
Más grutescos, pulsando aquí.
Etiquetas:
Calle Don Jaime,
Centro,
estatuas,
grutescos,
Paseo Independencia,
Plaza Los Sitios,
seres fantásticos
viernes, 19 de noviembre de 2010
A las claras
Días atrás os hablaba de "La Francesa", la única tienda de Zaragoza donde era posible comprar condones en la Posguerra, camuflada como "Ortopedia". Los tiempos han cambiado... muchísimo. En la Calle Rufas no hay disimulo alguno. A buena distancia podemos saber que aquí los podemos comprar: de colores, sabores, formas, de gran talla (si hacemos caso del reclamo) y vete a saber qué más.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Atlantes
Etiquetas:
Actur,
atlantes,
Centro,
edificios,
estatuas,
La Magdalena,
seres fantásticos
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Fantásticos
Como salidos de cuentos, mitologías o pesadillas. Inadvertidos en aleros, dinteles y pórticos. Acechan inmóviles a nuestro paso prestos a alzarse en nuestros sueños. Meses atrás descubrí sirenas. En los próximos días desfilarán por el blog atlantes, cariátides, dragones, grutescos, esfinges, centauros, leones alados, ángeles, pegasos y algunos cinematográficos; además de aquellos otros zaragozanos fantásticos que me queráis descubrir. Estoy ávido por conocerlos.
Etiquetas:
estatuas,
mitología,
seres fantásticos
Cariátides

Cariátide: Estatua con figura de mujer que sirve de columna, sobre la cual descansa una cornisa o un entablamento. Atlante: ídem, con forma de hombre. Abundan en la arquitectura helenística.
En Zaragoza, sólo he encontrado cariátides, a la vez sirenas por cierto, en la Casa Palacio de los Morlanes (s. XVI), en la Plaza de San Carlos, pero supongo que puede haber más (espero que me ayudéis a localizarlas). Observad que la de la derecha es manca de ambos brazos, como mancas (aquellas de un solo brazo) eran otras figuras femeninas en una fachada de la Calle Alfonso. Su significado es todavía para mí un enigma.
En Zaragoza, sólo he encontrado cariátides, a la vez sirenas por cierto, en la Casa Palacio de los Morlanes (s. XVI), en la Plaza de San Carlos, pero supongo que puede haber más (espero que me ayudéis a localizarlas). Observad que la de la derecha es manca de ambos brazos, como mancas (aquellas de un solo brazo) eran otras figuras femeninas en una fachada de la Calle Alfonso. Su significado es todavía para mí un enigma.
Etiquetas:
cariátides,
edificios,
enigmas,
estatuas,
La Magdalena,
mitología,
seres fantásticos,
sirenas
martes, 16 de noviembre de 2010
Abreviaturas
Seguimos con las abreviaturas. Hay calles de nombres bastante largos, pese a lo cual se leen íntegros, como ésta junto al "Puente de los Gitanos":
Pero en otras, como esta avenida del Actur, la "señalética" (vaya palabreja), ha impuesto abreviaturas con un criterio que no entiendo bien: ¿Gmez. por Gómez? ¿No sería mejor poner "G. de Avellaneda" y que la parte realmente distintiva se leyera íntegra? Supongo que hay alguna normativa al respecto, que no conozco.


Etiquetas:
abreviaturas,
Actur,
Ayuntamiento,
calles,
rótulos,
Sagasta
lunes, 15 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)