Cuando visito una exposición en el Palacio de Sástago, paso rápido esta sala. El efecto tridimensional del mosaico que la embaldosa me crea desazón: sé que camino a ras de suelo, pero si lo miro dudo... ¿estoy subiendo? ¿o estoy bajando?; ¿rodaré si yerro en la pisada sobre los peldaños de esta escalera virtual? Sólo quiero llegar a la puerta.
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Inclusiones
Visitando la exposición La huella de un recorrido de Cristóbal Toral, en el Palacio de Sástago (7 de febrero a 28 de abril), me ha cautivado el juego de inclusiones y autorreferencias que ofrece este cuadro: cuadro en la pared y pared en el cuadro; y en ella, a su vez, un cuadro donde vuelve a asomar la pared. Aunque también: cuadro en el cuadro y pared sobre la pared.

Foto: "Cuadro en la pared y en el suelo"
martes, 26 de febrero de 2013
Simetrías urbanas
El gusto por la simetría parece
tener una base genética y se puede apreciar en la construcción de
algunos entornos monumentales ciudadanos. Por ejemplo, en el Parque Grande “J. A.
Labordeta”, al divisar el central Paseo de San Sebastián, tanto desde el Puente
Trece de Septiembre sobre la Huerva como desde el Batallador, en el Cabezo de
Buenavista. Árboles, fuentes, bancos, caminos, jardines… todo se dispone simétricamente respecto del eje central.
Sin embargo, en ocasiones topamos
con alguna simetría fallida. Situémonos en el centro de la Calle Alfonso I,
mirando hacia El Pilar. La mirada descuidada tiende a valorar ésta como una
simétrica panorámica “para turistas” (no faltarán algunos haciendo la obligada
foto). Pero, con más atención, enseguida se observa que el blanco relieve
“Venida de la Virgen” (1969) de Pablo Serrano está centrado con la calle, pero
el tejadillo de la basílica sobre él está desplazado hacia nuestra izquierda y
el gran cimborrio central todavía más.
Etiquetas:
Calle Alfonso I,
El Pilar,
Geometría,
Matemáticas,
Parque Grande,
parques,
simetría
lunes, 25 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
Goya lo vio
Grabado Tú que no puedes (serie de los Caprichos) de Francisco de Goya: "Los pobres y clases útiles de la sociedad, son los que llevan a
cuestas a los burros, o cargan con todo el peso de las contribuciones
del Estado" (Manuscrito de la Biblioteca Nacional).
Fotos: Concentración del 23 F en la Plaza del Pilar
Etiquetas:
crisis,
economía,
Goya,
manifestación,
pancartas,
Plaza del Pilar,
política
viernes, 22 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
Exhaustos
5 millones de parados; Reforma Laboral; desahucios; demolición de los servicios sociales; conversión de la deuda privada bancaria en deuda pública; tasas judiciales; mayor fiscalidad para las rentas del trabajo que para las grandes empresas; privatización de la Sanidad; recortes en la Educación Pública; subida del IVA; supresión de becas; cierre de servicios de Urgencias; colapso de la Investigación; "Banco Malo" con dinero público y control privado; copago sanitario; exenciones fiscales y subvención eclesiástica intactas...
Fotos: grupo escultórico "La carreta del agua" (Atelier van Lieshout. 2008) bajo el Puente de La Almozara, con la riada.lunes, 4 de febrero de 2013
Anegados
22 millones de Bárcenas; EREs de Andalucía; sobres del PP; Oriol Pujol; amnistía fiscal; Bankia; Urdangarín y cía; Ana Mato y 180 imputados en la Trama Gürtel; Gerardo Díaz Ferrán; Caso Brugal; Caso Campeón; SGAE; Palau de la Música; Caso Molinos; Carlos Fabra; Caso Pallerols; CAM; Sodemasa; Rodrigo Rato; Bancaja; Carlos Dívar; Jaume Matas; Alcalde de Lloret de Mar; cacería en Botswana; Banco de Valencia; Camps absuelto; Garzón condenado; indultos; abusos e impunidad policial; indemnizaciones millonarias en las Cajas quebradas; participaciones preferentes; blanqueo de capitales a través de Gao Ping... (continúa)
Fotos: Río Ebro, la semana pasada.domingo, 3 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)