Ya se sabe el nombre: no es MAMA, sino IAACC, Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Ahora ya sin andamios ni máquinas, su estampa impresiona, se mire desde donde se mire. A unos gusta, a otros no.
A mi me parece,qué es un edificio qué no deja a nadie indiferente y qué dará que hablar,a ver si los contenidos y sobre todo la marcha cultural que le metan esta a la altura.Nos hace falta algo así en ZGZ
No me gusta en absoluto; sobre todo, porque es un edificio inmenso en un espacio muy pequeño. Supongo que si lo hubiesen puesto en medio de un gran solar en Arcosur tendría más sentido. Además, es un arquetipo de la corrupción sozizaragozana: dado a dedo al arquitecto más infame de esta ciudad, culpable también -por ejemplo- del nauseabundo cubo de la Plaza de la Seo. El 'transformer', en fin, tapa las vistas de la cúpula del Pignatelli, y hace obsceno lucimiento de ese color tremendo, hiperintrusivo, más congruente en California que en Zaragoza. Que lo demuelan.
Sobre el comentario precedente: La Seo es un compendio ecléctico de la huella arquitectónica de varias épocas, así que el edificio a que te refieres es coherente con el conjunto. Y, por favor... ¡eso no es un cubo! Un cubo tiene 6 caras que son cuadrados. Sitúate junto a cualquiera de las aristas laterales y verás entre ellas ángulos agudos u obtusos, ninguno recto. Se trata de un prisma cuyas bases son rombos.
Anónimo 17 de marzo: soy el anónimo 16 de marzo. Me encanta tu precisión geométrica, pero eso no altera en nada la ABERRACIÓN que es el cubo perpetrado por ese delincuente que debería estar en la cárcel, cubo (o objeto tridimensional de base romboidal) que obstaculiza la adecuada visión de algo objetivamente hermoso, en razón de sus turbias hechuras (sean romboidales o perfectamente alineadas a 90º). No es coherente con nada que lo circunde, es una molestia, un incordio y, además una obra adjudicada (otra vez) a dedo a un tipo cuya integridad moral es directamente proporcional a su nefasto gusto. El eclecticismo (admirable, tantas veces) no implica hacer lo primero que se te pase por la (perturbada) cabeza. El Transformer es un DESASTRE. No concibo que profesional de la arquitectura alguno lo aplauda salvo que previamente resguarde su cara, mancillada por el oprobio del soborno, para no ser reconocido. HD MMXI.
- ¿Pero qué hace usted todo el día? - ¿Qué cree que hago? Miro. Henri Cartier Bresson (1908-2004)
Uso de las fotos
Las fotos de este blog, sean buenas o malas, tienen un autor y una procedencia. Reproducirlas sin citarlos es una apropiación indebida y desacredita a quien lo hace. Por favor, respetadlos.
"La ciudad es el hogar público". Enrique Tierno Galván (1918-1986).
Seguidores
Nota
En este blog se evitarán las imágenes reconocibles de las personas, sin su autorización, así como las alusiones personales; pero no las derivadas de su actividad pública (política, religiosa, artística, deportiva, etc), que como tal es objeto de información. Si alguien considera vulnerado su derecho a la imagen, se ruega que lo comunique y, en su caso, se procederá a la oportuna rectificación. Tampoco se incluirán mensajes con intención comercial.
"Quería mostrar un mundo... donde las gentes fueran amables, donde encontrar la ternura que deseaba recibir. Mis fotos eran como una prueba de que ese mundo puede e- xistir. En el fondo, no hay nada más subjetivo que el objetivo".
"La vida real es más extraña que la ficción, porque la ficción debe tener sentido" (Alfredo Moreno en "Cinema Cartago").
"La fotografía me permite tocar el tiempo" (Bigas Luna).
"Ama a las personas y usa las cosas. Lo contrario no funciona" (Joshua Fields Milburn).
En los grandes asuntos, los hombres se muestran como les conviene; en los pequeños, tal como son en realidad" (Sébastien R. N. Chamfort).
"De todas las jornadas, la más desaprovechada es aquella en que no hemos reído" (Sébastien R. N. Chamfort).
"Asombrarse es la esencia de la vida" (Maurits C. Escher). "Descartamos toda una generación por mantener un sistema económico que ya no se aguanta" (Papa Francisco I). "Este sistema nos persuade a gastar el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para impresionar fugazmente a personas a quienes apenas les importamos" (al qaesar en elventano.blogspot.com).
"Los grandes listos con corazón pequeño son los grandes canallas" (M.A. Fernández).
"Si luchas puedes perder. Si no luchas estás perdido" (Bertolt Brecht).
"El pobre es más pobre por la cabeza que por el bolsillo" (M.A. Fernández).
"Llevo encima las heridas de todas las batallas que he evitado" (Fernando Pessoa).
"Quien tiene la información tiene el poder y el máximo poder, el de ocultar" (M.A. Fernández).
"Pasé más de la mitad de mi vida preocupándome por cosas que no iban a ocurrir" (Winston Churchill).
"Tantos siglos de civilización y no aprendimos a abrazarnos" (José Narosky).
"Cuando tengas que elegir entre dos caminos, pregúntate cuál de ellos tiene corazón. Quien elige el camino del corazón no se equivoca nunca" (Popol Vuh).
"¿Fronteras? En mis expediciones nunca las he visto, pero he oído decir que existen en la mente de algunas personas" (Thor Heyerdal).
"Me parece deshonesto y dañino para la integridad intelectual creer en algo sólo porque te beneficia y no porque pienses que es verdad” (Bertrand Russell).
"El que no sabe de nada no duda de nada" (George Herbert).
"Nunca contiendas con quien no tiene nada que perder" (Baltasar Gracián).
"Lo que caracteriza a los mediocres es su gusto por lo extraordinario" (Diderot).
"Ayúdame cuando menos lo merezca, porque es cuando más lo necesito" (Proverbio chino).
“Donde no hay humor no hay humanidad” (Eugène Ionesco).
"Disfruta hoy; es más tarde de lo que crees" (Proverbio chino).
“Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive” (Gabriel Marcel).
“Quien no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación” (Proverbio árabe).
“Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un pigmeo” (Von Hardenberg).
“Los que dicen que es imposible no deberían molestar ni interrumpir a los que lo están haciendo” (Thomas Alva Edison).
“Las grandes personas hablan sobre ideas. Las personas medias hablan sobre cosas. Las personas pequeñas hablan sobre otras personas” (Anónimo).
"La probabilidad de que alguien te esté mirando es directamente proporcional a la estupidez de lo que estés haciendo" (Woody Allen).
"La verdad absoluta no existe. Esto es absolutamente cierto" (Les Luthiers).
"No esperes a que el aire también sea de pago para gozar del placer de respirar" (Joan Manuel Serrat).
"Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga" (Victor Hugo).
“No es porque las cosas sean difíciles que no nos atrevemos. Es porque no nos atrevemos que las cosas son difíciles” (Séneca).
“Una persona es como una fracción cuyo numerador corresponde a lo que es, en tanto que el denominador es lo que cree ser. Cuanto mayor es el denominador, tanto más pequeño es el valor de la fracción” (Lev Tolstoi).
"Errar es humano... pero echarle la culpa a otro es más humano todavía" (Les Luthiers).
“Donde todos piensan igual, ninguno piensa mucho” (Walter Lippmann).
"Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas” (Hodding Carter).
“Los jóvenes ya no respetan a sus mayores, no tienen sentido de la responsabilidad ni del sacrificio, sólo quieren divertirse, esto es un desastre” (inscripción hacia 4.000 a.C. en la pared de una pirámide egipcia).
"En la escuela yo era un Einstein. Más bien Franck que Albert" (Philippe Geluck).
"Son preferibles dos buenos que uno malo" (lo decía mi madre).
"Es posible que Dios exista. Es posible que Dios no exista. Lo único que parece claro es que si existe le importa poco que nosotros existamos" (Jaume Perich).
Rompedor, es un adjetivo que le viene al pelo. Lo único que me gusta es ese color azul turquesa de los cristales.
ResponderEliminarTengo ganas de entrar a verlo. A mí el Pablo Gargallo me gustaba, a ver qué tal con éste.
ResponderEliminarCoooño, que me he colado de Pablo. Serrano quería decir.
ResponderEliminarA mi me parece,qué es un edificio qué no deja a nadie indiferente y qué dará que hablar,a ver si los contenidos y sobre todo la marcha cultural que le metan esta a la altura.Nos hace falta algo así en ZGZ
ResponderEliminaryo el color azulito-verde ese lo relaciono con el insalud... encima que tiene al lado el ramón y cajal, el museo me parece un hospital (moderno).
ResponderEliminarsí, es una tontería de comentario jaja
No me gusta en absoluto; sobre todo, porque es un edificio inmenso en un espacio muy pequeño. Supongo que si lo hubiesen puesto en medio de un gran solar en Arcosur tendría más sentido. Además, es un arquetipo de la corrupción sozizaragozana: dado a dedo al arquitecto más infame de esta ciudad, culpable también -por ejemplo- del nauseabundo cubo de la Plaza de la Seo. El 'transformer', en fin, tapa las vistas de la cúpula del Pignatelli, y hace obsceno lucimiento de ese color tremendo, hiperintrusivo, más congruente en California que en Zaragoza.
ResponderEliminarQue lo demuelan.
Sobre el comentario precedente:
ResponderEliminarLa Seo es un compendio ecléctico de la huella arquitectónica de varias épocas, así que el edificio a que te refieres es coherente con el conjunto. Y, por favor... ¡eso no es un cubo! Un cubo tiene 6 caras que son cuadrados. Sitúate junto a cualquiera de las aristas laterales y verás entre ellas ángulos agudos u obtusos, ninguno recto. Se trata de un prisma cuyas bases son rombos.
Anónimo 17 de marzo: soy el anónimo 16 de marzo. Me encanta tu precisión geométrica, pero eso no altera en nada la ABERRACIÓN que es el cubo perpetrado por ese delincuente que debería estar en la cárcel, cubo (o objeto tridimensional de base romboidal) que obstaculiza la adecuada visión de algo objetivamente hermoso, en razón de sus turbias hechuras (sean romboidales o perfectamente alineadas a 90º). No es coherente con nada que lo circunde, es una molestia, un incordio y, además una obra adjudicada (otra vez) a dedo a un tipo cuya integridad moral es directamente proporcional a su nefasto gusto. El eclecticismo (admirable, tantas veces) no implica hacer lo primero que se te pase por la (perturbada) cabeza. El Transformer es un DESASTRE. No concibo que profesional de la arquitectura alguno lo aplauda salvo que previamente resguarde su cara, mancillada por el oprobio del soborno, para no ser reconocido. HD MMXI.
ResponderEliminar